Canussa Brand
LOGO and the New Era of Conscious Luxury

LOGO y la Nueva Era del Lujo Responsable

LOGO es una plataforma que está redefiniendo la forma de consumir productos de lujo, apostando por un modelo basado en la economía circular. Hablamos con Ana, su fundadora, para descubrir cómo su idea está transformando la industria. 


La experiencia en marcas de lujo detrás de LOGO

Ana nos cuenta que su experiencia en Dior, Loewe y Tod's fue esencial para dar forma a LOGO: "Todo lo que aprendí en esas marcas me ayudó a construir algo que tiene un poco de cada una de esas experiencias". 

Además, su formación como ingeniera le aporta una visión muy analítica: "Creo que esa mezcla de creatividad y lógica es lo que realmente define mi enfoque en LOGO". 

El origen de su idea innovadora

La fundadora comparte que su idea surgió mientras trabajaba para una gran firma de moda. En su labor de seleccionar los perfiles más exclusivos, observó algo que le sorprendió: "Las clientas del front row, las que más compraban en la firma, se llegaron a gestionar entre ellas para comprar productos diferentes y luego intercambiarlos". De esa forma, lograban disfrutar de un armario mucho más variado. 

Este suceso le inspiró a crear una plataforma que permitiera a más gente disfrutar de esta experiencia, de forma estructurada y segura. 


Funcionamiento y valor de la aplicación

La aplicación se basa en el concepto "Luxury Handbags as a Service", que hace referencia a cómo las personas disfrutan de un closet de bolsos de lujo

Esto es posible a través de una plataforma que opera como un club privado, sólo accesible únicamente mediante invitación. Ana explica: "Abrimos las puertas a un armario compuesto por cientos de bolsos de lujo. Pueden disfrutarlo, lucirlo y, cuando quieran algo diferente, simplemente intercambiarlo por otro". Para acceder a este servicio, es necesaria una subscripción mensual. 


Ventajas para propietarios y usuarios

Este modelo ofrece una serie de beneficios para ambas partes, propietarios y usuarios. Uno de los principales es la comodidad de recibir el producto en casa en tan sólo 24 horas. Ana también destaca que ofrecen tranquilidad y confianza: "Nos hacemos responsables de cada uno de los bolsos, gestionando todos los aspectos legales relacionados con los alquileres". Y añade: "Contamos con nuestro propio taller para asegurarnos de que cada pieza esté siempre en perfectas condiciones". Por último, concluye: "Garantizamos una experiencia segura y sin complicaciones tanto para los propietarios como para los usuarios". 



Factores clave que diferencian a LOGO de otros modelos

Según Ana, lo que distingue a LOGO de otras versiones es la relación entre alquiler y lujo. "Nuestra misión es ofrecer un servicio que esté a la altura del lujo que representan los bolsos de nuestro catálogo". 

Por un lado, el catálogo es atractivo y cuenta con piezas icónicas, siempre en perfecto estado. Además, cada miembro disfruta de un servicio personalizado, con un estilista dispuesto a ayudarle a sacar el máximo partido a su armario. Asimismo, se cuida mucho cada detalle operativo, como la logística y el packaging. Ana aclara: "En LOGO no se trata sólo de alquilar un bolso, sino de vivir una experiencia y disfrutar de un armario de cientos de bolsos de lujo". 


La contribución de LOGO a la industria de la moda

La finalidad de LOGO es ofrecer una alternativa al fast fashion. Ana nos dice: "Con LOGO puedes tener ese mismo sentimiento de novedad continuamente, pero sin caer en la compra constante sin sentido". 

Y añade: "Estamos demostrando a los clientes que ya consumen lujo que LOGO es un servicio pensado para personas que valoran un buen armario, ofreciéndoles una solución temporal e innovadora antes que comprar y acumular". 

El papel de la tecnología en la gestión de LOGO

La tecnología desempeña un papel clave en LOGO, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Ana afirma: "Llevamos un año y medio desarrollando una plataforma que no sólo garantiza la seguridad y trazabilidad de cada bolso, sino que también optimiza la experiencia del usuario".

También señala que hasta ahora, todo el proceso ha sido muy manual. Esto les ha permitido comprender a fondo las necesidades reales de los usuarios y las complejidades de gestionar un modelo como el suyo. A su vez, han detectado las dificultades para escalar el servicio sin el apoyo tecnológico y operativo adecuado. 



Futuras tendencias en la economía circular del sector

Como menciona Ana, la economía circular tiene un futuro prometedor en este sector, que siempre ha sido reconocido por su enfoque en la calidad y la durabilidad de sus creaciones.

La fundadora remarca: "Una de las tendencias más significativas es que los consumidores de lujo ya no solo buscan acumular bienes. Ahora, desean experimentar y disfrutar de una variedad de opciones, sin los compromisos que implica la compra permanente".


Valoración del servicio por parte de los usuarios

El feedback de los primeros participantes ha sido fundamental para la evolución de la plataforma. Ana destaca: "Algo que hemos aprendido es que nuestros miembros quieren acertar, y nuestra misión es asegurarnos de que lo logren con cada pedido que reciben en casa".

Como resultado, la plataforma se distingue por ser tan fácil de usar como un e-commerce, tan inspiradora como un blog y tan adictiva como un TikTok. 


El mensaje para los emprendedores de moda sostenible y lujo

Ana ofrece un valioso consejo para aquellas personas que inicien un proyecto en este sector: "Tener un conocimiento profundo de tu cliente y de cómo llegar a él puede hacer una gran diferencia".


Aparte, esta experiencia permite comprender no sólo las tendencias, sino también los matices de la conducta de compra. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos a la hora de tomar decisiones estratégicas. 


Por lo tanto, puede que haya llegado el momento de reconsiderar nuestra percepción del lujo. Quizá no deba asociarse únicamente a gastar cantidades excesivas de dinero, sino más bien a un modelo de consumo sostenible, donde los artículos se adquieran de forma temporal y a precios asequibles.