Canussa Brand
CLIC RECYCLE: Conscious and sustainable beauty for a better future

CLIC RECYCLE: Belleza consciente y sostenible para un futuro mejor

Cada año, la industria genera miles de toneladas de residuos, muchos de ellos derivados del cabello y el plástico. Sin embargo, rara vez se aprovechan de manera efectiva. Clic Recycle, una innovadora iniciativa liderada por Valerie, está demostrando cómo los desechos pueden transformarse en soluciones valiosas. En una conversación con ella, descubrimos cómo su proyecto está redefiniendo el reciclaje en la industria de la belleza.



Un enfoque natural para el reciclaje circular

La inspiración para crear Clic Recycle surgió de una experiencia profundamente personal. Valerie recordó una tradición de su abuelo, que consistía en colocar pelo alrededor de las plantas, pero luego debía ser retirado debido al tiempo que tardaba en biodegradarse.

Eso me dio la idea de aprovechar las ventajas del cabello y desarrollar productos circulares combinándolo con fibras naturales para mejorar su biodegradabilidad y que pudiera servir como un mantillo para proteger las plantas, comparte Valerie.



Colaboraciones estratégicas para la economía circular

Gracias a alianzas estratégicas con grandes marcas como L'Oréal y colaboraciones con entidades como el Puerto de Barcelona, Clic Recycle está cerrando el ciclo de materiales. A través de este enfoque circular transforman el cabello reciclado en productos útiles para sectores tan diversos como la agricultura, la construcción y las barreras ambientales.

Lo que hemos logrado es gracias a la integración de tecnología avanzada, como  blockchain y sensores IOT, que nos permiten mejorar la trazabilidad y eficiencia en nuestras operaciones, garantizando un impacto ambiental y social positivo”, explica Valerie.

Soluciones innovadoras del reciclaje del cabello

En los proyectos CLIC SEA y CLIC TERRA, Clic Recycle está combinando soluciones naturales con tecnología avanzada. En el ámbito agrícola, el cabello reciclado se convierte en fertilizante natural, mejorando la estructura del suelo, evitando el uso de herbicidas y favoreciendo la regeneración del ecosistema.

Estas aplicaciones no solo benefician a la agricultura, sino que también están contribuyendo a la protección de los océanos”, destaca Valerie.



La medición del impacto ambiental y social

Clic Recycle no solo se dedica a transformar residuos, sino que también ofrece a sus clientes informes detallados sobre el impacto generado a través de su participación en el proyecto. Este informe abarca desde la reducción de residuos y huella de carbono, hasta los beneficios sociales y del ecosistema, mostrando el poder de cada pequeña acción.

La economía circular en la industria de la belleza
Valerie resalta el cambio de paradigma que está ocurriendo en la industria de la belleza: “A través de nuestras alianzas, hemos transformado residuos como el cabello en recursos valiosos. Además, hemos desarrollado un sistema que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la sostenibilidad dentro del sector”.

Con el apoyo de tecnologías innovadoras y un enfoque de economía circular, Clic Recycle está sentando las bases para un futuro más responsable en la industria de la belleza.


Tecnología y circularidad: claves para el cambio

Según la entrevistada, la clave del éxito está en la integración de tecnologías avanzadas que permiten la trazabilidad y eficiencia del proceso. Ella menciona: “Desde la plataforma, hasta la aplicación de blockchain, cada innovación que implementamos refuerza nuestra misión de crear un sistema verdaderamente circular”.


Tendencias actuales en economía verde y azul

Las tendencias actuales en la economía verde y azul están impulsadas por la innovación tecnológica, la circularidad de los recursos y la colaboración multisectorial”, afirma Valerie.

En economía verde, áreas como la bioeconomía, la agricultura regenerativa y las energías renovables están impulsando la transformación. Mientras que en la economía azul, la restauración de ecosistemas marinos, la pesca y acuicultura sostenible y el reciclaje en puertos costeros están ganando relevancia.


Estrategia de colaboración y concienciación

Clic Recycle entiende que las colaboraciones internacionales y los talleres de concienciación son fundamentales para ampliar el impacto de sus soluciones y fortalecer la economía circular a nivel local y global.

En cuanto a las colaboraciones internacionales, participan en consorcios europeos como CLIC SEA, y colaboran con diferentes marcas, universidades y asociaciones tecnológicas para compartir conocimientos e impulsar la innovación sostenible.

Los talleres de concienciación buscan sensibilizar sobre la educación ambiental a través de actividades prácticas, empoderando a la comunidad y proporcionando informes personalizados que reflejan el impacto de cada contribución.

Estas acciones nos permiten avanzar hacia una economía circular global, donde la colaboración y la concienciación son esenciales para un futuro más sostenible”, comenta Valerie.



Proyectos futuros en Clic Recycle

Estamos emocionados con las nuevas aplicaciones de reciclaje de cabello hacia productos innovadores, que incluyen productos para la construcción, soluciones para el diseño de interiores y colaboraciones con artistas y diseñadores", concluye Valerie. Estas innovaciones no solo buscan ser funcionales, sino que también están pensadas para ser responsables con el medio ambiente, reflejando el cambio que queremos ver en la industria.


Consejos para emprendedores sostenibles

Valerie tiene un consejo clave para quienes desean emprender un proyecto: “El primer paso es crear productos con un enfoque circular. Además, es fundamental colaborar con socios estratégicos, aprovechar las tecnologías y siempre generar valor para la comunidad. Lo más importante es no rendirse ante los desafíos, mantener la pasión por lo que haces y seguir adelante con resiliencia."


El cambio sostenible no solo es una oportunidad de negocio, es un compromiso con el futuro. Liderar este movimiento significa equilibrar innovación, propósito y colaboración, siempre buscando un impacto positivo.