Este artículo destaca una edición especial de nuestro accesorio Closset: el Closset PolyAl. Esta versión única elaborada a partir de materiales reciclados provenientes de envases de bebidas, conocidos como PolyAl, y fue desarrollada en colaboración con Tetra Pak y CM Plastik. No se trata de un nuevo lanzamiento, sino de una variante distintiva de nuestro clásico Closset Canussa. A diferencia del original, que se fabrica a partir de los residuos generados en nuestro propio proceso de producción, esta edición PolyAl se crea a partir de residuos plásticos y de aluminio procedentes del reciclaje de envases de bebidas.
Esto va mucho más allá de un producto sostenible. El Closset PolyAl representa innovación, determinación y la convicción de que incluso los materiales más infravalorados pueden reinventarse como objetos elegantes, duraderos y altamente funcionales.
¿Qué es el Closset PolyAl?
PolyAl es el nombre que recibe la combinación de capas de polietileno y aluminio que permanece después de separar las fibras de papel de los envases usados de Tetra Brik. Aunque suelen ser difíciles de reciclar y comúnmente se descartan como residuos, el PolyAl es un material fuerte y ligero, cualidades que lo hacen ideal para su reutilización en nuevas formas. Fue precisamente este potencial el que nos inspiró a actuar.
Nos pusimos manos a la obra, colaborando con diferentes sectores y experimentando con técnicas para transformar el PolyAl en un material adecuado para nuestros productos. El resultado es el Closset PolyAl: un accesorio duradero, elegante y minimalista que no solo cumple una función práctica, sino que también transmite una historia significativa.
El proyecto Closset PolyAl transformó este material en un producto funcional, resistente y estéticamente atractivo, y refuerza el mensaje de que no existen residuos, sino recursos mal aprovechados.
Esta iniciativa ha demostrado la importancia de la colaboración intersectorial y la creatividad en el diseño de productos sostenibles. Además, ha puesto de relieve el potencial del PolyAl como un recurso valioso dentro de la economía circular, abriendo nuevas oportunidades para su reutilización en diversos sectores.
Proyectos como Closset PolyAl demuestran que es posible encontrar soluciones innovadoras cuando se combinan visión, diseño y colaboración. También generan valor económico y empleo local, contribuyendo a una sociedad más resiliente e inclusiva.
El modelo de economía circular demostrado en iniciativas como Closset PolyAl es aplicable a muchos sectores y puede inspirar a otras industrias a reconsiderar el valor de los materiales reciclados. El progreso sólo es posible si unimos fuerzas entre sectores y exploramos nuevas soluciones con creatividad y compromiso.

Del residuo al diseño
Cuando la mayoría de las personas piensan en envases de bebidas como el Tetra Brik, los consideran productos de un solo uso. Aunque la parte de papel suele reciclarse con facilidad, las capas de plástico y aluminio (previamente mencionado que se conocen como PolyAl) son notoriamente difíciles de reutilizar. Pero eso no nos impidió hacernos una pregunta interesante: ¿es posible dar una segunda vida a estos componentes de los envases tipo Tetra Brik?
Muchos dijeron que no. Pero nosotros vimos una oportunidad en el desafío. A través de una investigación rigurosa, pruebas y colaboración con innovadores en materiales y reciclaje, descubrimos cómo transformar el PolyAl en un material fuerte y ligero, que se convirtió en la base del Closset PolyAl.
Este objeto de diseño funcional y duradero demuestra que el residuo solo es residuo si no vemos su potencial. El Closset PolyAl no sólo te ayuda a organizar tu día a día, sino que también cuenta una historia de creatividad, compromiso y diseño circular. Porque dar una segunda vida a los materiales es solo el principio: la verdadera transformación ocurre cuando empezamos a replantearnos qué significa realmente el “residuo".

Versatilidad con propósito
Al igual que el Closset Canussa original, la edición PolyAl es un accesorio muy versátil. Funciona como colgador para el bolso, mochila o como un candado, manteniendo tus pertenencias alejadas del suelo y siempre a mano estés donde estés. Minimalista, urbano y diseñado con propósito, el Closset Polyal combina estilo y funcionalidad.
Cada Closset PolyAl es único, moldeado por la apariencia y textura particulares del PolyAl reciclado utilizado en su fabricación. Estas variaciones sutiles hacen que cada pieza sea irrepetible, un ejemplo perfecto de cómo la singularidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Hecho en España, hecho para durar
Como todos los accesorios de Canussa, el Closset Polyal está fabricado en España, elaborado con esmero y atención al detalle por artesanos altamente cualificados. Cada detalle refleja nuestros valores: durabilidad, funcionalidad y un futuro sostenible basado en el diseño responsable.
Diseñamos para personas que valoran tanto la estética como el propósito, aquellas que creen que sus decisiones de compra pueden reflejar sus valores. El Closset Polyal es una verdadera representación de esa filosofía.
Para más información, haz clic aquí.