Canussa Lab, el laboratorio de innovación, y Grupo MASMOVIL, una de las principales compañías de telecomunicaciones en España, han cerrado una colaboración pionera en sostenibilidad. Juntos, lideran un innovador proyecto que transforma los residuos de MASMOVIL en regalos corporativos premium para sus empleados.
Empresas B Corp
Este proyecto nace de la visión compartida de ambas empresas de contribuir al cuidado del medio ambiente y promover la reutilización de materiales para reducir el desperdicio, con el objetivo de acercarse al zero waste. Al formar parte de la comunidad B Corp, ambas compañías tienen como propósito combatir el desperdicio y fomentar la sostenibilidad.
En este caso, MASMOVIL decidió no descartar el excedente de mascarillas sanitarias que habían quedado sin uso, sino buscar una solución más responsable: contactar con el equipo de consultoría de Canussa Lab, el laboratorio de innovación de Canussa, donde se optó por triturar y reutilizar estos residuos de producción, otorgándoles una segunda vida. El producto elegido por MASMOVIL fue un Closset, un colgador para bolsos o mochilas, ideal para la oficina, la bicicleta o el patinete.

Regalos Corporativos Sostenibles
Estos Clossets son un regalo corporativo sostenible que no solo demuestra el agradecimiento del Grupo MASMOVIL hacia su equipo, sino que también es un testimonio de su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Maria Cano, fundadora y CEO de Canussa, expresó su entusiasmo por esta colaboración:
"Estamos encantados de trabajar con otra B Corp como el Grupo MASMOVIL en este proyecto único que combina sostenibilidad y responsabilidad empresarial. Esperamos servir de ejemplo para muchas otras empresas que no sepan qué hacer con sus residuos, y desde Canussa podamos ofrecerles una solución en forma de regalo corporativo o mobiliario empresarial, entre otros."
Hacia un Futuro más Circular
Este proyecto conjunto entre Canussa y el Grupo MASMOVIL no solo demuestra la importancia de la colaboración entre empresas para abordar desafíos medioambientales, sino que también resalta el potencial de la sostenibilidad en el mundo de la moda y la producción corporativa. Con un enfoque claro en la reutilización y la reducción de residuos, estas dos compañías españolas están liderando el camino hacia un futuro más circular.